top of page

Café verde e inulina

Beneficios del café verde

Desde que su consumo ha aumentado se han venido llevando a cabo diferentes estudios científicos que han perseguido dos objetivos principales: analizar si se trata de un alimento seguro, y descubrir qué beneficios aportaría su consumo regular.

Respecto a las propiedades del café verde se trata de una bebida ideal para la dieta de personas con diabetes tipo 2, ya que ayuda en la regulación de los niveles de azúcar en la sangre.

Al igual que el café negro, el café verde es una bebida depurativa y diurética, ayudando en la prevención de la formación de cálculos biliares.

No obstante, sin duda alguna uno de sus beneficios más importantes y populares es su virtud para ayudar en la pérdida de peso. Esta cualidad se la debemos a su contenido en ácido clorogénico, un compuesto capaz de reducir la sensación de hambre al saciar el apetito, transformar las grasas en energía y aumentar la actividad lipolítica encargada de la regulación de las grasas.

Pero sus cualidades no acaban aquí, ya que también es un alimento antioxidante gracias a su contenido en polifenoles, ayudando a combatir el envejecimiento y a reducir los efectos negativos de la acción de los radicales libres.

En lo que se refiere a sus beneficios en la belleza, no solo actúa en la pérdida de peso, sino que ejerce una acción drenante que favorece la eliminación de la celulitis, al eliminar precisamente la grasa acumulada.

Por otro lado, si eres estudiante o trabajas mucho y necesitas un poco de energía extra, el café verde ayuda a reducir la sensación de cansancio y además refuerza la memoria

Beneficios de la inulina

La Inulina constituye la reserva glucídica de muchas plantas, así como de las hortalizas y frutas , que no acumulan almidón. Se encuentra formando parte de la fibra alimentaria de las mismas, encontrándose en mayor concentración en ciertas partes como en raíces y rizomas. Se obtiene industrialmente a partir de la raíz de la achicoria, mediante agua caliente para ser fácilmente incorporada a nuestra dieta.

Además es comercializada como suplemento nutricional , encontrándose también en alcachofas, ajo, cebolla , puerros, espárragos, trigo y plátano. Está formada por cadenas cortas y no ramificadas de 40 a 100 residuos de fructosa y es fácilmente dispersable en agua.

Dentro de las funciones que desempeña la Inulina, se encuentra que mejora la textura, sensación y estabilidad de una gran variedad de alimentos, como lácteos, productos horneados, cereales y productos cárnicos, entre otros, el aumento del desarrollo de bacterias bífidas en el intestino, regula el tránsito intestinal y estimula el crecimiento de la flora intestinal por formar parte de la fibra soluble.

Además promueve el crecimiento de microorganismos benéficos para la salud por poseer una actividad prebiótica, la cual significa que se alimenta y estimula selectivamente la propia flora intestinal “buena”, como el bifidus, mediante la ingesta de Inulina en la dieta. Entre otras funciones destacadas también ayuda a reducir los niveles de colesterol e insulina en sangre así como también ayuda a mejorar la absorción de ciertos minerales como magnesio,fósforo y calcio.

Con respecto a su contenido calórico es bajo y presenta un sabor neutro. La Inulina está recomendada para personas con enfermedades bacterianas y teniendo en cuenta que potencia la absorción de calcio aumentando la densidad del hueso, esto podría contribuir a reducir el riesgo de osteoporosis. También por su efecto de aumentar el calcio se recomienda su consumo en niños, adolescentes, embarazadas y ancianos.


join us

 for the 

PARTY

Recipe Exchange @ 9pm!

Intercambio de Recetas@9pm

ÚNETE

 a la 

FIESTA

Mi viaje de Descubrimiento y Pérdida de Peso

Hace un año decidí que era tiempo de cambiar mi vida. Eso significaba tomar el control y tomar decisiones importantes....

Lee más sobre mí
Mis Patrocinadores
Tags
No hay tags aún.
Sígueme
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
bottom of page